
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/01/2021 - 09:34:03 | ![]() ![]() |

![]() | Finalmente la patronal lamenta que no se haya flexibilizado la posibilidad de poder ajustar las plantillas de las empresas, y se conserva la obligación de 6 meses en el mantenimiento de los puestos de trabajo. |
PIMEM valora positivamente la renovación de los ERTEs. La patronal vuelve a reclamar un esfuerzo para llegar a 31 de diciembre y dotar así de más seguridad y estabilidad a las pymes. PIMEM reclama que los ERTEs puedan prolongarse hasta el próximo diciembre alegando la necesidad de dotar de más seguridad a medio y largo plazo a las pymes que deben hacer frente a un contexto de mucha incertidumbre comercial y económica.
La patronal cree que haciendo un esfuerzo hasta el próximo diciembre, como pasa en otros países europeos, se dota de más confianza a las empresas que tiene capacidad para seguir activas. Jordi Mora, el presidente de la patronal recuerda que “los ERTEs desaparecerán solos a medida que haya recuperación económica por lo que el esfuerzo de la administración se irá compensando con el paso del tiempo”.
Por otra parte los ERTEs de fuerza mayor, a los que están sometidas muchas pymes, la patronal ha vuelto a pedir una exoneración del 100% en las cuotas de la Seguridad Social para las empresas de menos de 50 trabajadores y no del 85% actual. Esta diferencia de 15 puntos obliga, según la patronal, a un sobre esfuerzo que dura ya 10 meses y que crea en muchos casos un escenario empresarial inviable.
En referencia a los ERTEs que van ligados a limitaciones de horarios o aforos como el caso del comercio, padecen unas exoneraciones decrecientes perjudicando mucho al sector. PIMEM reclama en este sentido que debería haber para las empresas sujetas a este tipo de limitaciones una exoneración del 100% en las cuotas de la seguridad social.
En cuanto a la ampliación automática de los ERTEs, es decir empresas que no deben hacer de nuevo los correspondientes trámites administrativos, PIMEM lo valora positivamente por suponer una descarga importante de tiempo y dinero por parte de los empresarios y las gestorías. De esta manera ser evitará volver a caer en el caos administrativo que provocaba las gestiones correspondientes.
Finalmente la patronal lamenta que no se haya flexibilizado la posibilidad de poder ajustar las plantillas de las empresas, y se conserva la obligación de 6 meses en el mantenimiento de los puestos de trabajo. PIMEM reconoce que la crisis se está alargando más de lo previsto y se hace necesario poder articular de forma correcta la flexibilización de plantillas, de tal manera que las empresas que lo necesitaran pudieran ajustar sus plantillas y poder ser así viables.
Para el presidente Jordi Mora “el ajuste de las plantillas sólo se da en el caso de entrar en concursos de acreedores y todos sabemos que llegados a este punto, con la actual ley concursal el 90% de los casos es para cerrar definitivamente”. Mora añade que “se debería tener más flexibilidad para que las pymes que lo necesiten puedan adaptar sus plantillas y evitar su desaparición”.


- Espinillas y arrugas: los riesgos de una mala rutina al desmaquillarse
- Vadillo: “Es un partido importante, pero aún queda mucha liga”
- El Pi modernitza la seva marca per enfortir el projecte en defensa de les Illes Balears
- Neix Mallorca Activa, la plataforma en línia del Consell que ofereix formació, suport a empreses, emprenedors, treballadors i ajuntaments
- Cicle de teatre infantil Sala La Fornal
- Más de 22.000 baleares padecen fibrilación auricular no valvular, una enfermedad poco conocida pero causante de los ictus más graves
- El Ayuntamiento de Inca y "Anticorrupción" firman un convenio para simplificar y unificar registro de bienes patrimoniales y actividades
- El Voleibol Manacor depende de si mismo el sábado para clasificarse para el Playoff será el partido a las 18:00h en el Miguel Ángel Nadal
- La segunda fase de excavaciones en Porreres finaliza con la recuperación de los restos de 44 víctimas, la mayoría hombres de entre 20 y 50 años
- Salen a licitación las obras de mejora del CEIP Reina Sofía de Felanitx por 151.284 euros se sustituye las carpinterías exteriores del centro

