
AGENCIA MANACORNOTICIAS 22/06/2022 - 10:09:00 | ![]() ![]() |

![]() | Los proyectos objeto de financiación se tienen que haber iniciado en una fecha posterior al 1 de marzo de 2020 y el plazo de ejecución tiene que finalizar, como máximo, el 31 de mayo de 2026. |
Las Illes Balears recibirán 6,5 millones de euros más de fondos NextGenerationEU para mejorar la gestión de los residuos. El archipiélago ya ha recibido 22 millones de euros del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos.
Las Illes Balears recibirán 6,5 millones de euros del Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por fondos NextGenerationEU, según se ha acordado en la conferencia sectorial de Medio ambiente, celebrada esta semana.
Se trata de la segunda partida de fondos NextGenerationEU que el ministerio de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico destina a la gestión de los residuos. En la primera, las Illes Balears recibieron 15,5 millones de euros que se destinaron a una convocatoria de ayudas dirigidas a los consells insulares, ayuntamientos, mancomunidades, consorcios de residuos y gestores de residuos concesionarios de instalaciones de titularidad pública. Actualmente, la dirección general de Residuos y Educación ambiental trabaja en la resolución de adjudicación de los fondos después de haber recibido solicitudes por valor de 30,8 millones de euros.
Esta segunda partida mantiene los criterios de distribución de la primera. Por lo tanto, el Estado sigue aceptando las reivindicaciones de la conselleria de Medi ambient i Territori en el sentido que tenga más peso la cantidad de residuos que se genera en cada territorio que no la población censada. De este modo, comunidades donde el peso del turismo es más elevado ven compensado el hecho que se ven obligadas a gestionar un volumen de residuos per cápita más elevado.
En este sentido, hay que recordar que en 2019 la diferencia entre el mes de máxima generación de residuos (agosto) y el de mínima generación (enero o diciembre) fue del 161 % en Eivissa y Formentera, del 154 % en Menorca y del 35 % en Mallorca.
De acuerdo con los criterios fijados por el Ministerio, los fondos podrán subvencionar proyectos que coincidan con estas cuatro líneas:
- Implantación de nuevas recogidas separadas, especialmente biorresiduos y mejora de las existentes.
- Construcción de instalaciones específicas para el tratamiento de los biorresiduos recogidos separadamente.
- Construcción de nuevas instalaciones de preparación para la reutilización y el reciclaje de otros flujos de residuos recogidos separadamente.
- Inversiones relativas a instalaciones de recogida, triaje y clasificación. Los proyectos objeto de financiación se tienen que haber iniciado en una fecha posterior al 1 de marzo de 2020 y el plazo de ejecución tiene que finalizar, como máximo, el 31 de mayo de 2026.


- Llorenç Galmés: “Que la presidenta Cladera salga triunfalista de estos tres años de gobierno es reírse de los mallorquines”
- Sagalés - Caldentey amplía su flota de vehículos GNC en Mallorca
- Este jueves se sortea la Main Round de la UEFA Futsal Champions League en Nyon
- FESTIVAL S´ILLO 2022, POR AMOR AL ARTE
- Arriben les V Jornades d’Estudis Locals de Santanyí
- Estos son los mejores ríos de España para hacer rafting
- A la Red de Inclusión Social el IMAS del Consell destina 2.721.000 € los próximos 2 años y cuenta con 465 plazas; atendió a 1.007 personas
- Feria Nocturna de Sant Llorenç y el plazo de presentación de solicitudes termina el jueves 11 de agosto; artesano, comerciante o feriante
- El Tendedero: Subiendo el tono de la actividad política en Manacor donde hay en juego 21 escaños en la Corporación local será en mayo 2023 y está muy cerca
- Excursiones programadas para el mes de julio en la escuela de verano de Sant Llorenç: 8, 15, 22 y 29 de julio 2022 a la playa de Cala Agulla