
idealista.com 01/06/2023 - 11:59:32 | ![]() ![]() |
El precio del alquiler en España sube un 1,4% durante el mes de mayo
El precio se sitúa en 11,6 euros/m2
Supone una subida del 9,4% interanual y el precio máximo alcanzado en España
Las rentas suben un 0,4% en Barcelona y un 1,2% en Madrid en el último mes
El mes de mayo se ha cerrado con una subida mensual del precio del alquiler en España del 1,4% hasta establecerse en 11,6 euros/m2, según el último informe de precios publicado por idealista. En el último trimestre el precio ha crecido un 3,6% mientras que en el último año la subida es del 9,4%. El dato de mayo se convierte, una vez más, en el precio máximo histórico del alquiler en España desde que idealista tiene registros.
Capitales
35 capitales han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler durante el último mes. El incremento más pronunciado es el de Cuenca donde las rentas subieron un 3,7%, seguido de Alicante (3,4%), Almería, Zamora y Palma (2,7% en los 3 casos). En Madrid la subida mensual fue del 1,2%, mientras que en Barcelona se quedó en el 0,4%. En el lado contrario, Melilla es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el mes de mayo (-4,5%), seguida de Jaén (-3,7%), Huesca (-2,9%), Cáceres (-2,5%) y Ávila (-2,1%).
Las principales ciudades del país también registran subidas frente a las rentas de hace un año: Palma (23%), Málaga (21,4%), Alicante (21,3%), Valencia (20,2%), Barcelona (16,6%), Madrid (11%), San Sebastián (8,3%), Sevilla (7,5%) y Bilbao (3,5%).
Barcelona continúa siendo la capital con los alquileres más caros con un precio de 18,6 euros/m2 seguida por Madrid (16,6 euros/m2) y San Sebastián (15,8 euros/m2). Les siguen Palma (14,3 euros/m2), Bilbao (13,1 euros/m2) y Málaga (12,4 euros/m2). Barcelona, Madrid, Palma, Málaga, Valencia y Sevilla alcanzan su precio más alto desde que idealista tiene registros.
Zamora, por el contrario, es la capital con la renta más económica con 6 euros/m2, seguida de Ciudad Real y Cáceres (6,2 euros/m2 en ambos casos), y Ávila (6,3 euros/m2).
Provincias
El precio del alquiler asciende en 39 provincias con respecto al registrado en el mes anterior. Las mayores subidas se han vivido en Huelva (8,1%), Córdoba (6,3%), Cuenca (5,2%), Santa Cruz de Tenerife (3,9%) y Murcia (3,8%). En el lado contrario, las provincias que han experimentado mayores bajadas en las rentas son Cáceres (-3,5%), Jaén (-1,4%), Teruel (-1,1%), Guipúzcoa (-0,8%), Ávila y Soria (-0,5% en ambos casos).
Barcelona (15,9 euros/m2) continúa siendo la provincia más cara, por delante de Baleares con 15,7 euros/m2, Madrid con 15,1 euros/m2 y Guipúzcoa con 14 euros/m2. Zamora (5,5 euros/m2), Cáceres (5,6 euros/m2), Jaén y Ciudad Real (5,7 euros/m2 en ambos casos) por el contrario, son las provincias más económicas.
Comunidades Autónomas
Las rentas han subido en 15 regiones durante el último mes. Murcia (3,8%), Cantabria (3,7%), Baleares (3,2%) y Canarias (2,3%) lideran los incrementos de las rentas. Les siguen la Comunitat Valenciana (2,1%), Andalucía (1,7%), Madrid (1,3%), Cataluña (0,9%), Galicia (0,8%), Aragón (0,7%), Castilla y León (0,6%) y Castilla-La Mancha (0,5%). Por debajo están las subidas de Navarra, La rioja y Extremadura, que comparten un incremento del 0,3%. En Euskadi los precios no se movieron, mientras que en Asturias cayeron un 0,2%.
Baleares (15,7 euros/m2) es la región con el precio más caro por encima de la Comunidad de Madrid (15,1 euros/m2). Les siguen Cataluña (14,9 euros/m2) y Euskadi (12,6 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (6,1 euros/m2) y Castilla-La Mancha (6,4 euros/m2) que son las comunidades más económicas.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
El informe completo se puede ver en
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/report/


- El GOB adverteix que s’està imposant un model energètic de grans parcs a finques de grans propietaris que blanqueja l’ús industrial del sòl rústic
- El Conservatorio Municipal de Inca celebra el inicio de curso con una ampliada oferta educativa y se convierte en un referente en el Raiguer y en Mallorca
- A información pública el proyecto del parque fotovoltaico Torre Nova en Sant Llorenç de 37.000 m2 y con 7.980 paneles solares de 550 Wp cada uno
- Sigue el Pleito Judicial contra el Plan de Ordenación de Es Trenç de Campos y se citan a las personas del recurso contencioso administrativo
- De Sant Joan a debutar en la mejor liga del mundo de fútbol sala
- La Sobrasada de Mallorca presente en el Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid
- El viernes 6 de octubre a las 20:00 horas en S'Agrícola Manacor presentación del libro “La luna, único testigo” de Vicente Castro, una trama en el Llevant mallorquín
- Jaume Soler Pont, Juan Mestre Adrover, Emilia Díaz-Asensio Muñoz, Miquel Font Rosselló de Sant Llorenç serán miembros de la Junta General del Consorcio de Turismo
- El Consell de Mallorca apoya a Literanit es el fomento de la lectura y en la V Edición pasará por Campos, Sa Pobla, Santa María, Palma
- ANPE APOYA CREAR “IPSO FACTO” LA FIGURA DE EXPERTOS Y ESPECIALISTAS PARA NO DEJAR NINGÚN ALUMNO SIN PROFESOR