
AGENCIA MANACORNOTICIAS 18/11/2020 - 08:28:00 | ![]() ![]() |

![]() | destinar todos los recursos a nuestro alcance para paliar los efectos de la pandemia e intentar mantener la actividad económica y los puestos de trabajo en nuestra ciudad ", señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno. |
Inca destinará 600.000 euros en ayudas a comerciantes, autónomos y empresarios. El Ayuntamiento de Inca trabaja en el desarrollo de una plan de apoyo al tejido productivo del municipio con un presupuesto total de 600.000 euros. La finalidad de esta iniciativa es contribuir en la reactivación económica del municipio y la recuperación de la actividad comercial y empresarial, afectada por la crisis provocada por la Covid-19.
"Desde el primer día que se decretó el estado de alarma, el pasado mes de marzo, hemos hecho un esfuerzo importante para destinar todos los recursos a nuestro alcance para paliar los efectos de la pandemia e intentar mantener la actividad económica y los puestos de trabajo en nuestra ciudad ", señala el alcalde de Inca, Virgilio Moreno.
Así pues, el consistorio inquer actualmente está analizando diferentes propuestas para desarrollar acciones que permitan ayudar en la sostenibilidad financiera de los autónomos y empresarios inqueros y ayudarles a recuperar la normalidad, una vez superada la crisis sanitaria. Entre otras opciones, se está considerando la puesta en marcha de una convocatoria de subvenciones directas a comerciantes, restauradores, autónomos y empresarios, o la implementación de un sistema de tickets para gastar en los comercios locales y las empresas de la capital del Raiguer.
"Estamos en contacto continuo con autónomos, comerciados y empresarios para seguir de cerca su situación y mantenernos a su lado en estos momentos tan complicados. Nuestra intención, por lo tanto, es desarrollar acciones ágiles, eficientes y directas que refuercen las ayudas estatales y autonómicas ", destaca Moreno.
Finalmente, recordar que el Ayuntamiento de Inca ha activado ya un completo paquete de medidas fiscales, sociales y económicas para reducir el impacto de la Covid-19, en el marco del Plan reinicio Inca. Entre las ayudas implementadas para ayudar a comerciantes, restauradores y empresarios, destaca la derogación de la ordenanza fiscal de la tasa por ocupación de vía pública con mesas y sillas.
Además, el paquete de medidas adoptadas incluye la reducción del recibo de basura todos aquellos locales y comercios que se vieron afectados por las restricciones establecidas durante el confinamiento y no pudieran desarrollar su actividad durante el estado de alarma. Por otra parte, se modificó también la ordenanza de gestión, recaudación e inspección para suspender y flexibilizar el cobro de tasas y tributos municipales.


- Esta semana la Escuela del Hiper Centro de Manacor de Baloncesto vuelve a ponerse en marcha tras salvar los protocolos de Covid-19
- Los temporales Hortensia e Ignacio dejan el municipio de Felanitx patas arriba, 40 árboles tumbados, cierre de caminos, postes de luz
- España podría quedar aislada del resto de países comunitarios por alto COVID-19 y Alemania espera este año recuperar al 30% de turistas en el mejor de los casos
- CCOO Valoración de las medidas tomadas en la mesa de Diálogo Social
- El Pi reclama unitat de totes les forces davant Madrid per exigir mesures específiques per Balears
- Salud Interviene las residencias de ancianos de Campos y la del Hospital de Llevant con dos brotes de 17 usuarios y cuatro profesionales
- El Poliesportiu de Ses Ramones de la Colònia de Sant Jordi comptarà amb un edifici de vestidors i un bar
- L’STEI Intersindical reclama un calendari de vacunació contra la Covid per al col·lectiu docent
- ELS DISTRIBUÏDORS DE PRODUCTES DE FERRETERIA I BRICOLATGE DEMANEN AL GOVERN QUE SE’LS CONSIDERI COM A ESSENCIALS
- La Plataforma de Organizaciones de Pacientes presentará un informe sobre la realidad de las personas con enfermedades crónicas en España durante 2020