
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/11/2020 - 12:16:00 | ![]() ![]() |

![]() | Esta convocatoria forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014-2020 de Mallorca, con el fin de crear ocupación y actividad económica sostenible y está dirigida sólo a entidades privadas. |
El Boletín Oficial de las Illes Balears (BOIB) ha publicado hoy las bases de la convocatoria para el año 2020 de ayudas LEADER en Mallorca por valor de 600.000 euros: unas ayudas al desarrollo rural de la isla, vinculadas a proyectos relacionados con los ámbitos agrarios o medioambientales que se encuentren enmarcados dentro de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo del periodo 2014-2020.
El Programa LEADER es la Medida M19 del PDR que gestiona la consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación a través del FOGAIBA y que tiene que ser ejecutada a través de Asociaciones de Desarrollo Rural, en este caso, la Asociación Mallorca Rural. Estas asociaciones tienen que integrar entidades sociales y económicas, junto a las entidades locales del territorio donde se actúa, pero siempre respetando que el peso asociativo y económico sea superior al peso de las instituciones públicas. Esta convocatoria forma parte de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2014-2020 de Mallorca, con el fin de crear ocupación y actividad económica sostenible y está dirigida sólo a entidades privadas.
Los proyectos objeto de subvención se localizarán en la zona elegible de esta estrategia, que está constituida por los municipios de Alaró, Algaida, Ariany, Artà, Banyalbufar, Binissalem, Búger, Bunyola, Campanet, Campos, Consejo, Costitx, Deià, Escorca, Esporles, Estellencs, Fornalutx, Lloret de Vistalegre, Lloseta, Llubí, Mancor de la Vall, Maria de la Salut, Montuïri, Petra, Porreres, sa Pobla, Puigpunyent, Sencelles, San Juan, Santa Eugènia, Santa Maria del Camí, Selva, Sineu, Sóller, Valldemossa y Vilafranca de Bonany.
Serán subvencionables todos aquellos proyectos que tengan como objetivo el apoyo al sector agrario y agrario-industrial a través de nuevas vías y canales alternativos de comercialización, de apoyo a nuevas formas de agricultura a través de proyectos de cooperación e integrales o actuaciones que promuevan las variedades locales y las razas autónomas.
También lo serán las actuaciones vinculadas a la conservación del patrimonio natural y cultural, a la consolidación de las empresas forestales, a la conservación y gestión sostenible de recursos naturales —como el uso eficiente del agua o la eficiencia energética—, y a la formación y la sensibilización ciudadana en los sectores agrarios y del medio ambiente, entre otros.
El término de presentación de solicitudes es de treinta días a partir de mañana, 20 de noviembre, y el plazo de ejecución es de 24 meses desde la notificación de la concesión. La intensidad de la ayuda es del 8 % de los costes en proyectos no productivos y del 50 % en proyectos productivos, sin superar el importe de 20.000 euros. Desde la consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación se destaca el valor para el desarrollo rural que tiene esta medida.


- Esta semana la Escuela del Hiper Centro de Manacor de Baloncesto vuelve a ponerse en marcha tras salvar los protocolos de Covid-19
- Los temporales Hortensia e Ignacio dejan el municipio de Felanitx patas arriba, 40 árboles tumbados, cierre de caminos, postes de luz
- España podría quedar aislada del resto de países comunitarios por alto COVID-19 y Alemania espera este año recuperar al 30% de turistas en el mejor de los casos
- CCOO Valoración de las medidas tomadas en la mesa de Diálogo Social
- El Pi reclama unitat de totes les forces davant Madrid per exigir mesures específiques per Balears
- Salud Interviene las residencias de ancianos de Campos y la del Hospital de Llevant con dos brotes de 17 usuarios y cuatro profesionales
- El Poliesportiu de Ses Ramones de la Colònia de Sant Jordi comptarà amb un edifici de vestidors i un bar
- L’STEI Intersindical reclama un calendari de vacunació contra la Covid per al col·lectiu docent
- ELS DISTRIBUÏDORS DE PRODUCTES DE FERRETERIA I BRICOLATGE DEMANEN AL GOVERN QUE SE’LS CONSIDERI COM A ESSENCIALS
- La Plataforma de Organizaciones de Pacientes presentará un informe sobre la realidad de las personas con enfermedades crónicas en España durante 2020