
AGENCIA MANACORNOTICIAS 27/11/2022 - 17:43:02 | ![]() ![]() |

![]() | Emilio García-Peñuela Orgaz. Nació en Madrid en 1899. Delineante y empleado del Banco de España. Fue detenido el 28 de julio de 1936 en Palma y asesinado el 4 de enero de 1937. |
El Govern identifica a tres nuevas víctimas en Son Coletes: Emilio García-Peñuela, Antonio González y Andreu Blanch. Dos de ellos son víctimas de la saca de Bellver del 4 de enero de 1937 y los tres se creían hasta ahora asesinados y enterrados en Porreres.
El análisis genético de los restos localizados en las fosas de Son Coletes durante la segunda intervención del cementerio de Manacor que llevó a cabo la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en colaboración con ATICS, dentro del Tercer Plan de Fosas (2021-2022) del Govern de las Illes Balears, ha dado como resultado tres nuevas identificaciones. Se trata de Emilio García-Peñuela Orgaz, Antonio González Rodríguez y Andreu Blanch Bauçà.
Emilio García-Peñuela y Antonio González fueron víctimas de la saca de Bellver del 4 de enero de 1937 y hasta ahora se creía que fueron asesinados y enterrados en Porreres. Los restos de ambos fueron localizados en el grupo 2 de la fosa número 3 del cementerio de Son Coletes, la fosa inmediatamente anterior a la que alojaba los restos de Aurora Picornell, Belarmina González y Les Roges del Molinar.
Los restos de Andreu Blanch Bauçà, a quien también se creía asesinado y enterrado en Porreres, fueron recuperados en la fosa número 4. Según los informes de identificación biológica realizados por el laboratorio BIOMICs de la Universidad del País Vasco (Vitoria-Gasteiz), las identificaciones se han realizado gracias a muestras de ADN donadas por hijos e hijas de las víctimas en todos los casos.
Las familias de las tres víctimas ahora identificadas son miembros fundadores de la asociación Memòria de Mallorca y recibieron el 29 de octubre de 2021, con motivo del primer acto de homenaje institucional a las víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista en las Illes Balears, el certificado de víctimas del franquismo del Govern.
El Govern llevará a cabo una tercera intervención en Son Coletes. El Govern de las Illes Balears ha impulsado dos intervenciones en el cementerio de Manacor: una primera realizada bajo la dirección de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en 2020, en el marco del Segundo Plan de Fosas del Govern (2020-2021); y una segunda que llevó a cabo entre octubre y diciembre de 2021 un equipo conjunto de técnicos de Aranzadi y ATICS, dentro del Tercer Plan de Fosas del Govern (2021-2022).
En total, gracias a los trabajos de excavaciones y exhumaciones realizados en ambas campañas, se han localizado siete fosas y los restos óseos de un mínimo de 86 personas, además de múltiples objetos asociados. Entre estos restos, 55 esqueletos fueron recuperados en posición primaria y 31 en posición secundaria (fragmentos y restos desarticulados).
La Vicepresidencia del Govern y Conselleria de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática, a través de la Dirección General de Memoria, prevé llevar a cabo una tercera y definitiva intervención en el cementerio de Son Coletes, en el marco del Cuarto Plan de Fosas (2022-2023), tal como aprobó este año la Comisión Técnica de Fosas y Desaparecidos de la Guerra Civil y el franquismo del Govern Balear.
Hasta hoy, en las Illes Balears se han podido recuperar en total los restos de al menos 241 personas asesinadas durante la Guerra Civil y la represión franquista, de las cuales ya se han identificado 50 y se han devuelto 37 a sus familias.
Emilio García-Peñuela Orgaz. Nació en Madrid en 1899. Delineante y empleado del Banco de España. Fue detenido el 28 de julio de 1936 en Palma y asesinado el 4 de enero de 1937.
Antonio González Rodríguez. Nació en Cáceres el 19 de mayo de 1908. De profesión era fotógrafo. Durante diez años fue miembro del ejército español. Pertenecía al sindicato CNT-FAI y fue delegado de transporte marítimo en Palma. Detenido el 19 de julio de 1936 y asesinado la noche del 4 de enero de 1937.
Andreu Blanch Bauçà. Nacido en Porreres y de profesión zapatero. Detenido y conducido a un cuartel de Palma el 30 de octubre de 1936.


- La FELIB reclama más fondos para Protección Civil a propuesta de los alcaldes del PP y con el voto en contra de los alcaldes de PSOE y Més
- Vía Palma, Avenida Fray Junípero Serra, el Paseo de la Estación, y Ronda de Felanitx de Manacor sin agua el miércoles día 8 de las 8:00 horas hasta las 14:00h
- Cambios en la 1ª línea de Porto Cristo en la Movilidad se retrasan de puesto las terrazas y Bordils, Port, Colom, Concepció, Cán Blau, afectadas, menos para los residentes
- El Partido Popular alerta que la falta de policías locales genera una gran inseguridad ciudadana en los municipios de Mallorca
- Vi de la Terra Mallorca participa en la Barcelona Wine Week després l’èxit obtingut en Madrid Fusión
- Convocat el VIII premi Miquel Bauçà de poesia Felanitx 2023
- El Servicio de Ocupación de Manacor ya ha expedido durante 2022 y hasta el 30 de enero de 2023 un total de 2.535 certificados digitales
- El Tendedero: Ya son 375 abusadores sexuales condenados se han beneficiado; Cambios en el Agua; «Tanca el cercle» despierta interés internacional
- Los vecinos de Manacor tienen voz y hablan: Parking del Hospital de Manacor; Asfalto en la calle Barracar; Cámaras de vigilancia urgente
- Convocat el VIII premi Miquel Bauçà de poesia Felanitx 2023 els aspirants poden presentar les seves creacions entre dia sis de febrer i fins al vint de març, 1.500 €