
AGENCIA MANACORNOTICIAS 23/05/2023 - 13:24:39 | ![]() ![]() |

![]() | El edil de Manacor, Miquel Oliver, aspira a revalidar el mandato este domingo y crecer en número de concejales. Es consciente de los retos que tiene el municipio y tiene claro que quiere un Manacor moderno |
Miquel Oliver de MÉS-Esquerra Manacor: "nos hemos propuesto hacer de Manacor un municipio moderno y referente a toda Mallorca". El edil de Manacor, Miquel Oliver, aspira a revalidar el mandato este domingo y crecer en número de concejales. Es consciente de los retos que tiene el municipio y tiene claro que quiere un Manacor moderno, preparado para el siglo XXI.
¿Cómo afronta la cita electoral del domingo?
Con mucha ilusión y responsabilidad. Poder volver a asumir la vara de mando cuatro años más es un honor y un reto. Será el momento en el que los residentes de Manacor nos dirán si lo hemos hecho bien y si queremos seguir apostando por un Manacor moderno y referente en toda Mallorca.
¿Cómo valora este mandato?
La pandemia ha marcado más de medio mandato y, aun así, no nos hemos limitado a gestionar. Hemos sido innovadores. Tenemos un equipo de gobierno dinámico, con ideas frescas y muy trabajador y estoy orgulloso de ello. Hemos puesto en marcha el Ayuntamiento, hemos cumplido un 80 % del programa y hemos desplegado muchas políticas para situar a Manacor en el mapa. Sabemos que queda mucho trabajo por hacer y también sabemos que la gente entiende que los cambios no se hacen en un día. Valoramos mucho que la gente nos acompañe en este sentido.
¿Cuál es vuestro proyecto para los próximos años?
Tenemos un proyecto claro basado en tres ejes. El primero es de modelo urbano: queremos un municipio preparado para el cambio climático, verde y seguro y con un urbanismo de proximidad, basado en un buen mantenimiento y en pequeñas y medianas actuaciones consensuadas con los vecinos/as. El segundo hace referencia a la ciudadanía: seguiremos apostando por un pueblo vivo, con mucha actividad en la calle, y también por la convivencia. Creemos en los derechos y en los deberes. Finalmente, apostamos claramente por una reestructuración del Ayuntamiento para hacerlo más accesible y amable a todo el mundo. Todo ello con un objetivo claro: hacer la vida de la gente más fácil y agradable, hacer de Manacor un lugar donde vivir mejor.
La movilidad es uno de los grandes retos. ¿Cómo lo afrontará?
Tenemos que preparar Manacor para el cambio climático y eso pasa por hacer un pueblo verde y amable, donde sea más fácil ir a pie o en bicicleta. Somos el segundo municipio del continente europeo en número de vehículos por habitante. Cambiar el modelo de movilidad es un reto y es urgente. No se trata de prohibir, sino de hacer cumplir lo que nos dicta Europa respecto de las emisiones contaminantes. Todo el mundo está de acuerdo en que se debe reducir el tráfico y facilitar el aparcamiento y, de hecho, somos los primeros que hablamos de aparcamiento disuasorios. Hemos aumentado las plazas de aparcamiento este mandato por ejemplo en Avenida Portugal y Baix des Cos; también se puede dejar el coche dos horas gratis en na Camel·la y Sant Jaume. Hay mucho trabajo por hacer y tenemos que hacer un Manacor del siglo XXI, que se parezca más a Ámsterdam que a Milán, que es un caos.
¿De qué os sentís más orgulloso como batle?
De la gente que vive y ama este municipio, que con su dinamismo y capacidad de trabajo, nos sitúan como capital de comarca. Una capital llena de vida, de cultura, de servicios, de deporte, de oficios,... Creo que, si Manacor es un referente, es gracias a toda la gente que aporta cosas desde su ámbito. Lo mejor que tenemos es, sin duda, su gente.


- El GOB adverteix que s’està imposant un model energètic de grans parcs a finques de grans propietaris que blanqueja l’ús industrial del sòl rústic
- El Conservatorio Municipal de Inca celebra el inicio de curso con una ampliada oferta educativa y se convierte en un referente en el Raiguer y en Mallorca
- A información pública el proyecto del parque fotovoltaico Torre Nova en Sant Llorenç de 37.000 m2 y con 7.980 paneles solares de 550 Wp cada uno
- Sigue el Pleito Judicial contra el Plan de Ordenación de Es Trenç de Campos y se citan a las personas del recurso contencioso administrativo
- De Sant Joan a debutar en la mejor liga del mundo de fútbol sala
- La Sobrasada de Mallorca presente en el Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid
- El viernes 6 de octubre a las 20:00 horas en S'Agrícola Manacor presentación del libro “La luna, único testigo” de Vicente Castro, una trama en el Llevant mallorquín
- Jaume Soler Pont, Juan Mestre Adrover, Emilia Díaz-Asensio Muñoz, Miquel Font Rosselló de Sant Llorenç serán miembros de la Junta General del Consorcio de Turismo
- El Consell de Mallorca apoya a Literanit es el fomento de la lectura y en la V Edición pasará por Campos, Sa Pobla, Santa María, Palma
- ANPE APOYA CREAR “IPSO FACTO” LA FIGURA DE EXPERTOS Y ESPECIALISTAS PARA NO DEJAR NINGÚN ALUMNO SIN PROFESOR










