AGENCIA MANACORNOTICIAS 25/07/2024 - 10:59:09 |
La travesía de la Volta Mallorca 2024 arranca el próximo viernes, 26 de julio, en Cala Figuera. El Consell de Mallorca organiza esta destacada cita náutica del verano con una serie de actividades culturales solidarias |
El Tendedero: Previsiones para hoy ACTOS PROGRAMADOS DELGOVERN. 10:00 horas. Parking Es Trenc Ses Salines. PLA DE SENSORIZACIÓN DE ESPACIOS NATURALES TURÍSTICOS. Día: jueves, 25 de julio. Hora: 10 horas.. Lugar: Aparcamiento de Es Trenc (entrada por las Salinas de Es Trenc). El vicepresidente del Govern de les Illes Balears, Antoni Costa, presenta el plan piloto de sensorización en espacios naturales impulsado por el Ejecutivo regional con el objetivo de medir el nivel de ocupación, Al acto también acudirán la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Ana Torres; el director gerente de IB Digital, Miquel Cardona, y la alcaldesa de Campos, Xisca Porquer.
12:00 horas. PROYECTOS DEL FONDO NEXT GENERATION EN FELANITX. Día: Jueves, 25 de julio. Hora: 12:00 h. Lugar: Calle Port de Palos (Portocolom, Felanitx). El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, visitará las mejoras de Portocolom financiadas con Fondos Next Generation. Concretamente, son mejoras de modernización en las calles Sant Salvador y Port de Palos en Portocolom, que han contado con un presupuesto de 705.000 euros. La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, acompañará al conseller durante la visita. Portocolom mejora sus accesos al puerto gracias a la reforma de dos calles con fondos Next Generation EU. El proyecto de transformación y renovación de esta zona ha sido subvencionado con 705.413,39 euros. El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha visitado hoy las mejoras en el acceso a la zona portuaria de Portocolom, un proyecto financiado con 705.413,39 euros de los Fondos Next Generation. Concretamente, la actuación ha supuesto la modernización de las calles Sant Salvador y Port de Palos. Con el objetivo de transformar y modernizar una zona próxima al mar, el ayuntamiento de Felanitx acometió la reforma de estas dos calles. El resultado supone una potente dinamización económica para el municipio, ofreciendo una oferta turística mejorada y de calidad, además de abriendo un espacio nuevo de conexión con el puerto que disfrutarán tanto residentes como visitantes.
12:30 horas. MURAL PROYECTO LIFE ADAPTCALAMILLOR. Día: jueves, 25 de julio. Hora: 12.30 h. Lugar: Puerto de Cala Bona, (c/ Explanada puerto s/n, Son Servera). Diego Viu, director general de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático, participa en la inauguración del mural Posseidònia, realizado por el artista urbano Sath, que busca sensibilizar a la sociedad sobre el importante valor de la posidonia oceánica para el ecosistema marino. Una iniciativa enmarcada en el proyecto LIFE AdaptCalaMillor. Sobre el LIFE AdaptCalaMillor. El proyecto LIFE AdaptCalaMillor es una iniciativa que pretende proveer de un proyecto local de adaptación al cambio climático a largo plazo en la playa urbana de Cala Millor. Propone una transformación del sistema de playas y del área urbana con el objetivo de aumentar la resiliencia de las infraestructuras, los servicios ecosistémicos y la socioeconomía frente a los impactos previstos. Esta ambiciosa iniciativa, programada para el periodo 2023-2027, se centra en nuevas metodologías basadas en la ciencia, así como en esquemas participativos y de gobernanza, para mejorar la comprensión de los procesos físicos en una playa urbana y anticiparse a los posibles cambios en su morfología debido a los escenarios de cambio climático global.
LIFE AdaptCalaMillor es un proyecto apoyado por la Comisión Europea a través del instrumento financiero LIFE, coordinado por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía del Govern de les Illes Balears, a través de la Dirección General de Economía Circular, Transición Energética y Cambio Climático. Cuenta con la participación de: LANDLAB, laboratorio de paisajes SLP, la ICTS SOCIB, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados IMEDEA (CSIC-UIB), la Universitat de les Illes Balears (UIB), la Fundación Conama, el Consorci de Turisme de Son Servera i Sant Llorenç des Cardassar, el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria), la Asociación Hotelera de la Badia de Cala Millor, y la Universidad de Cantabria.
19:30 horas. INICIO VENDIMIA DOP PLA I LLEVANT. Día: Jueves, 25 de julio. Hora: 19:30 horas. Lugar: Bodega Miquel Olive. Carretera Petra-Santa Margalida, km, 1,8. Petra. El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, junto con el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés, asiste al acto de inicio de la vendimia de la DOP Pla i Llevant, que tendrá lugar en la bodega Miquel Oliver .
La Volta Mallorca 2024 contará con dos grandes conciertos solidarios en lugares emblemáticos de la isla. El Consell de Mallorca organiza esta cita que arranca este viernes, 26 de julio, y que disfrutará de los conciertos de Jansky y Mar Grimalt en las Cuevas del Drach y las Cuevas de Artà. La travesía de la Volta Mallorca 2024 arranca el próximo viernes, 26 de julio, en Cala Figuera. El Consell de Mallorca organiza esta destacada cita náutica del verano con una serie de actividades culturales solidarias en lugares emblemáticos de la isla, como son el concierto de Jansky en las Coves del Drach y el concierto de Mar Grimalt en les Cuevas de Artà. La vicepresidenta del Consell de Mallorca, Antònia Roca, ha explicado que todos los beneficios se destinarán a la Fundació Amès, con quien se ha firmado un convenio de colaboración. La travesía toma el mar este viernes, 26 de julio, hasta el próximo sábado, 3 de agosto. El punto de partida es Cala Figuera y se visitarán ocho puertos de la isla: Porto Cristo, Portocolom, Cala Ratjada, Alcudia, Puerto de Sóller, Banyalbufar, Andratx y Palma. "La vuelta la llevarán a cabo un conjunto de nueve embarcaciones tradicionales, entre ellas, la Balear", detalló Roca. El Consell de Mallorca conmemora de esta manera el 125º aniversario del valiente hito de los nueve miembros del Real Gremio de Azalladores, que decidieron en 1899 dar la vuelta a la isla de Mallorca a bordo del llaüt San Miquel. Durante toda la vuelta participarán de forma permanente estos 8 llaüts: Encina, Único, Brando, Mantilla, Alconassar, Rata, San Miguel y Posidonia. A algunos tramos se sumarán otras embarcaciones tradicionales como la Balear, el Cala sarral y Besitos.
- Dimoniada en S'Illot: El sábado 25 desde las 19:00 horas en la plaza del Llop, con Torrada, Baile de los Dimonis, y Ball de Bot a cargo de la Agrupación Sa Torre de Manacor
- LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
- L’Ajuntament aprova el projecte per a la coberta de la zona esportiva del CEIP Reina Sofia de s’Horta
- El Consell de Mallorca ordena el cese de actividad de 10 pisos turísticos dedicados al alquiler turístico ilegal en un edificio de Palma
- PortsIB inicia las obras del nuevo tren de fondeo en Es Rivetó, en Portocolom en Felanitx, el proyecto modernizará los amarres y ordenará la zona (49.567 €)
- Manacor: La Institució Pública Antoni M. Alcover organitza Setmana llengua catalana i cultura popular amb els actes consolidats i nous formats, del 27 de gener al 7 de febrer
- El Renshinkan Manacor y Llevant obtiene 2 medallas de Oro y una de Bronce en el Campeonato de Mallorca Junior, el 9 de febrero en Ibiza al Baleares y luego España
- CITA PREVIA ITV: Imprescindible pasar la inspección periódica en cualquiera de las estaciones (Palma, Can Pastilla, Inca o Manacor): Al “871 57 55 44”. O bien en la web itv.mallorca.es
- L’Ajuntament d’Inca torna a convocar els Premis Literaris Pare Colom, que ja són un referent en la literatura catalana, 3.000 € en narrativa i premi de 1.200 € en les categories de poesia, teatre i assaig
- Día 25 a las 12 horas el organista titular de Santa Cruz, Bartomeu Manresa, ofrecerá un concierto en el órgano del Convento de San Vicente Ferrer de Manacor