
AGENCIA MANACORNOTICIAS 19/06/2018 - 06:49:10 | ![]() ![]() |

![]() | 2 gestores telefónicos del 112 para reforzar el servicio en Menorca, 6 policías tutores (4 de Mallorca y 2 de Menorca), así como 44 voluntarios de Protección Civil de varios municipios de Mallorca y Menorca. |
Emergencias recomienda juicio y colaboración para garantizar un Sant Joan seguro. El Govern da apoyo en materia de seguridad y emergencias a las fiestas. La Dirección General de Emergencias e Interior recuerda a todos los participantes que se desplazarán desde Mallorca a las fiestas de Ciutadella la necesidad de mantener una actitud de juicio y de colaboración para garantizar un Sant Joan seguro.
Recomendaciones: Respetar los caballos y caballeros: no tocar las bridas ni ningún elemento de los caballos mientras corren. Actuar con juicio y prudencia. Llevar calzado adecuado: evitar las chancletas, no permiten reaccionar rápidamente si se tiene que esquivar un caballo. Fiesta de las avellanas: tirarlas con suavidad, nunca con intención de hacer daño. Abrir pasillo: en los Juegos desde Plan, colaborar para abrir un pasillo para el cual los caballos y caballeros puedan correr con seguridad y espectacularidad.
Alerta con los cochecitos: es peligroso circular por las zonas de gran aglomeración con cochecitos de hijitos pequeños. Evitar estos elementos, ya que ponen en peligro los propios pequeños y también la fiesta. Utilizar los lavabos: utilizar los lavabos públicos instalados en diferentes puntos de la ciudad, o también el de los bares. Orinar en la calle es una acción que puede suponer una multa y es una grosería.
Información y respeto: hay que estar informado de los actos de la fiesta y de sus tradiciones. Se tiene que respetar en todo momento la esencia de Sant Joan y mantener una actitud colaboradora. Juicio y prudencia: en caso de no conocer la fiesta y los caballos, mejor ser prudente. Un caballo tiene mucha fuerza y supone un riesgo por aquel que no sabe cómo tratarlos. Evitar los excesos: Sant Joan es una fiesta con caballos y aglomeraciones y, por lo tanto, tiene que estar en perfectas condiciones para reaccionar. Un consumo excesivo de alcohol puede poner en riesgo a la persona que lo consume y también a la fiesta en sí. Botellines y latas: tirar botellines y latas al suelo puede suponer un peligro para los caballos. La mayoría de caídas están provocadas por estos elementos.
Operativo de seguridad. La Dirección General de Emergencias e Interior, dependiente de la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas, coordinará dará apoyo y colaborará en materia de seguridad y emergencias con motivo de las fiestas de Sant Joan de Ciutadella. El dispositivo, que empezará a operar el sábado, estará formado por 2 técnicos y 4 agentes de la Unidad Operativa de Emergencias (UOP) de todas las Islas, 2 gestores telefónicos del 112 para reforzar el servicio en Menorca, 6 policías tutores (4 de Mallorca y 2 de Menorca), así como 44 voluntarios de Protección Civil de varios municipios de Mallorca y Menorca.
Respecto a los policías tutores, el Instituto de Seguridad Pública de las Illes Balears (ISPIB) ha coordinado la presencia de 6 agentes en Ciutadella de los municipios de Pollença, Inca, Manacor, Alaior y Maó, que centrarán sus actuaciones principalmente en incidentes que tengan que ver con menores: discusiones, peleas, intoxicaciones etílicas, consumo de drogas, visitas a comercios y establecimientos públicos para informar sobre la normativa vigente en materia de bebidas alcohólicas a menores, filtros de acceso y retirada preventiva de vidrio en la zona de los juegos del Plan y de la calle Santa Clara, etc.
Además a lo largo de los últimos meses ya han hecho una tarea de concienciación a institutos de Mallorca para prevenir conductas de riesgo tanto en el consumo excesivo de alcohol, como en temas de acoso sexual y violencia machista. La DGEI también coordinará a los 44 voluntarios de Protección Civil (37 de Mallorca y 7 de Menorca) de las agrupaciones de Artà, Montuïri, Felanitx, Manacor, Algaida, Vilafranca, Sencelles, Sa Pobla, Lloseta, Llucmajor, Porreres, Santa Maria, Selva, Marratxí, Ciutadella, Maó, Ferreries i Es Castell que reforzarán el dispositivo de seguridad dando apoyo a los equipos de intervención rápida de la Cruz Roja con tareas de apoyo sanitario y logística.


- CINEMA CLUB: CAMPEONES. Dilluns 25 DE FEBRER a les 17.30h.
- Antonia Febrer Santandreu será presentada el viernes 22 como presidenta de Vox Manacor y podría ser incluso la 1ª candidata a la alcaldía
- Jaume Munar (Santanyí) doblega a Leonardo Mayer por 7-6(5) y 6-4 en Rio de Janeiro y el joven comienza a tutear a los grandes tenistas
- Un niño de cinco años, crítico tras ser atropellado por una furgoneta en Sant Joan
- Los infantiles cristalería Matamalas y los infantiles embalajes Domínguez decantaron sus partidos por victoria y buen juego
- Los alumnos del IES Santanyí participan en el Hospital de Manacor ayer 19 en un taller de psiquiatría sobre las enfermedades mentales
- El Llogaret finalista de Mallorca del I Campeonato del Mundo del Pa amb Oli
- Las cifras de la tasa de empleo juvenil son “positivas”
- Se ampliará el CEIP Llevant de Inca con una inversión de 500.000 €: Nuevo gimnasio, 2 vestuarios, almacén, porche; obras 9 meses
- El Renshinkan Manacor y Llevant consigue 8 medallas de oro, 6 de plata y 11 de bronce para el Campeonato de Mallorca jóvenes promesas