AGENCIA MANACORNOTICIAS 09/01/2025 - 11:14:00 |
73,8% (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Palma-Alcúdia, Eivissa y Formentera) se mantiene en prealerta, y el 10,2% (la UD es Pla) en el escenario de alerta. |
Las reservas hídricas de Balears cierran 2024 al 52%. Artà y Formentera pasan a prealerta, mientras que es Pla se mantiene como la única UD en situación de alerta. El mes de diciembre ha supuesto una ligera disminución de las reservas hídricas en las Illes Balears, que han cerrado el año 2024 con un 52%. Esta cifra es dos puntos inferior al 54% registrado en noviembre y también está por debajo del 53% alcanzado durante el mismo período del año pasado.
El porcentaje de reservas también varía según la isla. Mallorca ha registrado un descenso, pasando del 56% al 53%, mientras que Menorca ha experimentado una ligera mejora, con un incremento del 48% al 50%. Por el contrario, Eivissa ha sufrido un descenso, con reservas que bajan del 37% al 36%, consolidándose como una de las zonas más vulnerables del archipiélago.
En cuanto al comportamiento de las Unidades de Demanda (UD), seis han experimentado un descenso en sus reservas, concretamente Artà, Migjorn, es Pla, Tramuntana Norte, Tramuntana Sur y Eivissa. Por otro lado, tres UD han mejorado su situación (Menorca, Manacor-Felanitx y Formentera), mientras que la UD Palma-Alcúdia ha mantenido los mismos niveles que el mes anterior. Los descensos más significativos se han registrado en las UD Tramuntana Norte y es Pla, mientras que el incremento más destacado corresponde a la UD Menorca.
Esta evolución ha provocado un cambio en la distribución de los escenarios de alerta. Así, el 16,0% del territorio (las UD Tramuntana Norte y Tramuntana Sur) se encuentra en situación de normalidad, un 73,8% (Menorca, Artà, Manacor-Felanitx, Palma-Alcúdia, Eivissa y Formentera) se mantiene en prealerta, y el 10,2% (la UD es Pla) en el escenario de alerta. En términos generales, la situación de la Demarcación se traduce en un índice de 0,460, superior al del año pasado (0,437) pero inferior al de hace dos años (0,489). En este contexto, se han producido dos cambios significativos de escenario: las UD de Artà y Formentera han pasado del escenario de alerta al de prealerta, lo que deja a es Pla como la única UD aún en alerta.
Precipitaciones y temperaturas. Según los datos proporcionados por AEMET, el mes de diciembre ha sido seco en las Illes Balears, con una precipitación media de 40,2 l/m², muy inferior a los 68,4 l/m² habituales para este periodo. Las islas de Mallorca y Formentera han tenido un comportamiento especialmente seco, con valores que no alcanzan el 55% de la media histórica. Menorca y Eivissa, en cambio, han registrado precipitaciones dentro de la normalidad climática para esta época del año. En cuanto a las temperaturas, el mes de diciembre se ha clasificado como normal, con una media de 11,5 ºC y una anomalía térmica de -0,2 ºC.
Teniendo en cuenta la situación actual, la época del año y las precipitaciones registradas durante el mes de diciembre, no se prevé que las reservas hídricas experimenten incrementos significativos. Esto podría mantener a la mayor parte de las UD dentro del escenario de prealerta, aunque existe la posibilidad de que las UD Tramuntana Norte y Tramuntana Sur avancen hacia la situación de normalidad durante el mes de enero. En definitiva, las reservas hídricas de Baleares cierran el año con una situación general de prealerta que pone de manifiesto la necesidad de mantener la vigilancia y la gestión sostenible de los recursos hídricos del archipiélago.
- Dimoniada en S'Illot: El sábado 25 desde las 19:00 horas en la plaza del Llop, con Torrada, Baile de los Dimonis, y Ball de Bot a cargo de la Agrupación Sa Torre de Manacor
- LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
- L’Ajuntament aprova el projecte per a la coberta de la zona esportiva del CEIP Reina Sofia de s’Horta
- El Consell de Mallorca ordena el cese de actividad de 10 pisos turísticos dedicados al alquiler turístico ilegal en un edificio de Palma
- PortsIB inicia las obras del nuevo tren de fondeo en Es Rivetó, en Portocolom en Felanitx, el proyecto modernizará los amarres y ordenará la zona (49.567 €)
- Manacor: La Institució Pública Antoni M. Alcover organitza Setmana llengua catalana i cultura popular amb els actes consolidats i nous formats, del 27 de gener al 7 de febrer
- El Renshinkan Manacor y Llevant obtiene 2 medallas de Oro y una de Bronce en el Campeonato de Mallorca Junior, el 9 de febrero en Ibiza al Baleares y luego España
- CITA PREVIA ITV: Imprescindible pasar la inspección periódica en cualquiera de las estaciones (Palma, Can Pastilla, Inca o Manacor): Al “871 57 55 44”. O bien en la web itv.mallorca.es
- L’Ajuntament d’Inca torna a convocar els Premis Literaris Pare Colom, que ja són un referent en la literatura catalana, 3.000 € en narrativa i premi de 1.200 € en les categories de poesia, teatre i assaig
- Día 25 a las 12 horas el organista titular de Santa Cruz, Bartomeu Manresa, ofrecerá un concierto en el órgano del Convento de San Vicente Ferrer de Manacor