ilunion.com 04/12/2024 - 17:14:22 |
El sector de la limpieza emplea a más de 500.000 personas, consolidándose como uno de los 10 sectores esenciales en España
Según los datos del informe ‘Datos del sector limpieza de edificios y locales’, presentado por la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) el pasado mes de septiembre
Además, este informe ratifica que, ASPEL obtiene la representatividad a más del 35% de los empleados, reafirmando que es la patronal más representativa de las mesas de los Convenios Colectivos del país
Para garantizar la visibilidad de los empleados y mejorar las condiciones laborales de los mismos, desde la patronal, continúan reclamando al gobierno con carácter “urgente” un cambio en la Ley de Desindexación para mitigar los efectos negativos en el sector
La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha manifestado que el sector de la limpieza ha alcanzado un hito significativo al superar los 500.000 empleos, consolidándose como uno de los 10 sectores esenciales en el país.
Así lo ha hecho saber a través de los datos de la edición 2024 del informe ‘Datos del sector limpieza de edificios y locales’, presentado por la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) el pasado mes de septiembre.
Asimismo, este crecimiento refleja no solo la importancia de este sector para la economía, conformando ser el 1,07% del PIB, sino también el papel fundamental que desempeña en la vida diaria de millones de personas.
Los trabajadores de la limpieza han demostrado ser esenciales, no solo en momentos de crisis en el sector salud, sino en el mantenimiento del día a día de la sociedad. El reconocimiento de su labor y la estabilidad laboral que proporciona este sector contribuyen a su crecimiento sostenido, posicionándolo como un motor económico y social clave en España.
Además, este informe ratifica que, según datos totales de empleados por la TGSS, ASPEL obtiene su representatividad a más del 35%, reafirmando que Aspel es la patronal más representativa de las mesas de los Convenios Colectivos del país.
El sector de la limpieza, integrado por unas 17.750 empresas, en su mayoría Pymes, se encuentra en pleno debate por la reducción de la jornada laboral y la subida en el salario mínimo. Además, se produce, debido a la Ley de Desindexación, una subida por parte del Estado sobre los costes de manera unilateral y no revisa los precios. A esto, se suma la subida de otros costes por la pandemia y las guerras, lo que ha supuesto un incremento extra.
Debido a esta situación, la patronal continúa reclamando al Gobierno, con carácter “urgente”, un cambio en la Ley de Desindexación para mitigar los efectos negativos en el sector y llevarle a una precariedad económica, que puede dar lugar a la desaparición de la mayor parte de las empresas.
Por este motivo, la Asociación Profesional de Empresas de Limpieza, reclama reformas para garantizar la visibilidad de los más de 500.000 empleados y mejorar las condiciones laborales de los mismos.
- Dimoniada en S'Illot: El sábado 25 desde las 19:00 horas en la plaza del Llop, con Torrada, Baile de los Dimonis, y Ball de Bot a cargo de la Agrupación Sa Torre de Manacor
- LOS VIGILANTES DE SEGURIDAD SIGUEN SOMETIDOS A CONTINUAS AGRESIONES ANTE LA PASIVIDAD DE EMPRESAS, USUARIOS Y DISTINTAS ADMINISTRACIONES
- L’Ajuntament aprova el projecte per a la coberta de la zona esportiva del CEIP Reina Sofia de s’Horta
- El Consell de Mallorca ordena el cese de actividad de 10 pisos turísticos dedicados al alquiler turístico ilegal en un edificio de Palma
- PortsIB inicia las obras del nuevo tren de fondeo en Es Rivetó, en Portocolom en Felanitx, el proyecto modernizará los amarres y ordenará la zona (49.567 €)
- Manacor: La Institució Pública Antoni M. Alcover organitza Setmana llengua catalana i cultura popular amb els actes consolidats i nous formats, del 27 de gener al 7 de febrer
- El Renshinkan Manacor y Llevant obtiene 2 medallas de Oro y una de Bronce en el Campeonato de Mallorca Junior, el 9 de febrero en Ibiza al Baleares y luego España
- CITA PREVIA ITV: Imprescindible pasar la inspección periódica en cualquiera de las estaciones (Palma, Can Pastilla, Inca o Manacor): Al “871 57 55 44”. O bien en la web itv.mallorca.es
- L’Ajuntament d’Inca torna a convocar els Premis Literaris Pare Colom, que ja són un referent en la literatura catalana, 3.000 € en narrativa i premi de 1.200 € en les categories de poesia, teatre i assaig
- Día 25 a las 12 horas el organista titular de Santa Cruz, Bartomeu Manresa, ofrecerá un concierto en el órgano del Convento de San Vicente Ferrer de Manacor