
aperiodistasib 10/02/2025 - 11:51:05 | ![]() ![]() |

APIB convoca la décima edición de sus premios dotados con más de 5.000 euros
El certamen, patrocinado por Coca-Cola, CaixaBank y El Corte Inglés, reconoce los mejores trabajos periodísticos de Baleares e incorpora una categoría especial de fotoperiodismo este año
La Asociación de Periodistas de las Islas Baleares (APIB), integrada en la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE), convoca el X Premio de Periodismo APIB, con una dotación global de 5.300 euros. La asociación prepara una celebración especial para este año, cuando se cumple el décimo aniversario del certamen, al que se han presentado cerca de 550 piezas en nueve años.
Los galardones se reparten en un primer premio (categoría absoluta), de 2.000 euros, además de una escultura inédita de la artista Maria Genovard; un segundo premio (también categoría absoluta), de 1.000 euros; tres accésit de 500 euros para prensa, radio y televisión, y una categoría especial décimo aniversario de fotoperiodismo, también de 500 euros. Se incluye también el coste de asociación a APIB de los ganadores que lo deseen y bonos trimestrales para las instalaciones de CampusEsport para los finalistas.
El objetivo de este certamen, que celebra su novena edición, es el fomento de un periodismo de calidad, comprometido y responsable, que ponga de manifiesto su importancia en la consolidación de la democracia y los derechos fundamentales. El concurso pretende reconocer la información elaborada por periodistas profesionales, difundida en medios de comunicación de Baleares. Patrocinan el certamen Coca-Cola, CaixaBank y El Corte Inglés, con la colaboración destacada del Hotel GRO Valparaíso.
Al concurso pueden candidatarse piezas del género informativo (noticias, reportajes, documentales o entrevistas) publicadas o difundidas en 2024 en medios de Baleares. Los periodistas pueden presentar trabajos hasta el 15 de junio de 2025, con un límite de tres según se establece en esta edición, enviando las piezas a [email protected]. Las temáticas son libres, si bien se primarán aspectos de alta repercusión pública y social, y que sean ejemplo de un periodismo responsable y comprometido, y cuya publicación tenga una especial trascendencia para la consolidación del Estado democrático y de los derechos fundamentales. Se valorará de forma especial el periodismo denuncia y el periodismo de investigación.
El jurado, integrado por periodistas de reconocido prestigio a nivel nacional y profesores univesitarios, valorará las obras presentadas según los criterios de interés informativo, calidad, estilo y lenguaje, diversidad y contraste de fuentes, originalidad y repercusión pública o social.
Miembros del jurado:
Miguel Ángel Noceda, presidente de FAPE
Dr. Álex Grijelmo, periodista y escritor
Miguel Ángel Liso, director de Medios del Grupo Henneo
Nacho Carretero, periodista de El País y escritor
Antonio Pampliega, periodista y escritor
Dr. Francisco Javier Paniagua Rojano, profesor y vicerrector de Comunicación de la Universidad de Málaga
Dr. Francisco Fernández Beltrán, profesor de la Universitat Jaume I
Antonio Sánchez Grao, vicepresidente de APIB y director de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés Región Mediterráneo
Dr. Manuel Aguilera, vicepresidente de APIB y profesor en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG-Comillas)
Dra. Ángeles Durán, presidenta de APIB y profesora y coordinadora del Grado de Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG-Comillas), sin voto
APIB hará público el nombre de las/os ganadoras/es en la gala de entrega del premio, que se celebrará en septiembre u octubre en el Hotel Valparaíso.


- Dolorosa derrota en el último minuto (4-2)
- VOX ALGAIDA CRITICA A LA ALCALDESA SOCIALISTA POR CONVERTIR LA FIRA EN UN ACTO DE PROPAGANDA IDEOLÓGICA
- La tormenta se está cebando con el municipio de Manacor, inundada la plaza del Sol y la Luna de Porto Cristo, los bomberos acuden al bar Manhattan, el agua hace un embalse, se desbordan los torrentes de Calas y Cala Mandia
- Vergüenza y falta de respeto: Desde Habtur queremos manifestar nuestra profunda indignación ante el acuerdo reciente hecho público entre el Consell de Mallorca y la plataforma Holidu
- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública