
conselldemallorca.net 03/10/2025 - 20:23:26 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca y la FELIB firman un convenio de colaboración para reforzar y simplificar la contratación pública a los ayuntamientos
El acuerdo suscrito entre las partes concentrará las licitaciones y facilitará los trámites administrativos, generando un ahorro significativo para los municipios
El Consell de Mallorca y la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (FELIB) han firmado este viernes un convenio de colaboración para reforzar, potenciar y simplificar los procesos de contratación pública a las entidades locales.
El acuerdo lo han firmado los presidentes de ambas instituciones: Llorenç Galmés y Jaume Ferriol, respectivamente, en un acto en el que han estado presentes la consejera de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate; la Secretaria General de la FELIB, Neus Serra y la directora insular de Asistencia Municipal, Beatriz Camiña.
Con este convenio lo que se pretende es dar seguridad jurídica tanto a los municipios de la isla, como también a los propios trabajadores de ambas instituciones, que ya venían colaborando de manera puntual. Así, el Consell de Mallorca y la FELIB reafirman la buena sintonía que existe entre ambas instituciones y se comprometen a seguir trabajando conjuntamente para dar solución a las necesidades de los municipios, evitar duplicidades y también para agilizar, dentro de lo que la legalidad permita, los procesos de contratación en ambas instituciones.
El presidente del Consell ha explicado sobre este acuerdo que: «estamos orgullosos de poder colaborar con una institución como la FELIB y poner en común soluciones para los mallorquines. Además, esta colaboración persigue algo con lo que estamos plenamente comprometidos, como es el uso racional de los recursos públicos y la mejora de la calidad de los servicios que se prestan a los municipios».
La consejera Pilar Amate ha remarcado que, desde su llegada al departamento, la colaboración con la FELIB ha aumentado, por lo que firmar este convenio supone una mejora en los procedimientos de contratación, se evitan duplicidades y, en definitiva, se proporciona una mejor asistencia a los municipios.
«En la Dirección Insular de Asistencia Municipal cumplimos con nuestro compromiso de trabajar para todos los municipios. Analizamos constantemente cómo poder colaborar y mejorar el apoyo y la coordinación que les prestamos. Por ello, este acuerdo que se firma hoy es una muy buena noticia, dado que está enfocado, precisamente, en agilizar los trámites administrativos para ambas instituciones, y que va a hacer que estemos, aún más, en comunicación constante», ha afirmado al respecto.
Por su parte, Jaume Ferriol ha explicado que «desde la FELIB llevamos unos 10 años trabajando en esta línea, para poder ayudar a todas las entidades locales de Baleares a agilizar la contratación pública; de ahí la creación de una central de compras a través de la cual centralizamos todas las gestiones de contratos públicos. Esto supone un ahorro tanto económico como de recursos humanos por parte de las entidades locales».
Objetivos del convenio de contratación centralizada
La colaboración entre Consell y FELIB para desarrollar los procedimientos de contratación estará coordinada por los servicios de asistencia municipal y representa un coste cero para ambas instituciones, pero un ahorro en los procesos de contratación para los municipios, dado que se va a buscar el mejor coste en servicios y suministros al aplicar la economía de escala.
En virtud de lo establecido, la FELIB realizará las funciones de central de contratación y ofrecerá el asesoramiento jurídico necesario, mientras que, por su parte, los servicios de asistencia municipal del Consell Mallorca brindarán el asesoramiento técnico para llevar a cabo los trámites correspondientes.
La FELIB ya ha realizado varios procesos de contratación centralizada, como es el del coste de la energía o el de la adquisición de vehículos y, actualmente, en colaboración con el Consell, licitará otro procedimiento en relación con los servicios de telecomunicaciones. Se prevé que la próxima colaboración en dicha materia esté relacionada con la adquisición de licencias de software y de material informático.


- Las reservas hídricas en Baleares suben al 44% en septiembre. Las unidades de demanda de Artà y Eivissa entran en escenario de alerta. Manacor-Felanitx, Migjorn, normal
- El sábado 18 de octubre se celebra en Manacor el Mercado de Segunda Mano, de 10:00 y hasta las 14:00 horas. Lamentan que ese mismo día también está el mercadillo de Porto Cristo
- Opinión: El alcalde de Manacor dicen que ha retirado la bandera española de la policía municipal: Un acto que desafía la ley y la representación nacional, la Delegación del Gobierno no se entera
- Convenio de colaboración entre el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Sant Llorenç para la mejora de las condiciones de paso del Xaragall de Son Manxo en la carretera Ma-4024 en Son Carrió
- Constituir un régimen especial de recogida de viajeros para los vehículos con autorización de transporte público discrecional de viajeros con vehículo turismo en Artà, Son Servera y Sant Llorenç
- Hay 20 días en Artà para alegaciones por el procedimiento de expropiación forzosa para la implantación de un Punto Verde en la Colònia de Sant Pere, por utilidad pública
- Rafel À. Bosch: «Mallorca: Apoyamos al pueblo saharaui hasta que pueda decidir libremente su futuro, es una cuestión de dignidad y de justicia, no puede seguir olvidado por la comunidad internacional»
- Suspesa la XIV edició del Triatló Internacional de Cala d’Or per l’alerta taronja de fenòmens meteorològics adversos
- “41 MILLA URBANA ISLA DE IBIZA”Y CARRERA ABSOLUTA DE 5 KM
- PIMEM denuncia que el 95% de los centros de ciclo infantil que solicitaron las ayudas del IMAS para adaptación y mejoras han quedado fuera